Ajuste y adaptación de palos
por Jens Riis Alguién dijo una vez, "el golf no es cuestión de vida o muerte, sino algo mucho más importante". Puede que íésto sea algo exagerado, pero cualquier jugador lo entiende perfectamente. Estamos dispuestos, por ejemplo, a levantarnos a las cinco de la madrugada para poner bola, quedar bajo la lluvia calados hasta los huesos para terminar la vuelta o gastar cantidades importantes de dinero en un "drive" de la última generación con la esperanza que [quizás] nos aporta un par de metros más en la salida. A pesar de todos los avances, se ha demostrado una y otra vez que el golf es más cosa de técnica, cabeza y sensaciones que tecnología. No es nuestro papel entrar en asuntos de técnica o psicología [claramente terreno de los profesores profesionales y psicíólogos deportivos], pero si podemos hablar de las características del palo de golf y las sensaciones producidas por el palo adecuado.
El golf sigue siendo un deporte realmente difícil y tecnología aparte, estudios estadísticos demuestran una mejora muy pequeña en el promedio de golpes por vuelta a lo largo de los últimos 15-20 años. Esto se debe en gran parte a la importancia del golpe corto y putt en el resultado final y tambíén en la poca apreciaciíón que tenemos del efecto que esta tecnología puede tener sobre nuestro juego.
Las características del palo
Un palo de golf está construido de varios elementos [cabeza, varilla, puño] y es el comportamiento del conjunto que determina el rendimiento del palo y las sensaciones que este trasmite a jugador durante el "swing" y en el momento de pegar la bola. Para poder apreciar la importancia del palo ajustado [o desajustado], vamos a mirar las características fundamentales y el posible efecto sobre las sensaciones que percibe el jugador:Varilla
Características
"Flex": Flexibilidad relativa de la varilla"Flex point": Punto de flexiíón
- S="Stiff" (dura)
- R="Regular" (normal),
- A="Amateur" (más flexible)
- L="Ladies" (todavía más flexible).
Material
- High (alto, trayectoria baja)
- Mid (mediano, trayectoria media)
- Low (bajo, trayectoria alta)
Frecuencia: Otro metodo de medir la flexibilidad.
- Acero - resistente y econíómico, pero pesado
- Grafito - ligero, pero menos resistente y más costoso
- Titanio - peso medio y resistente, más caro.
Valores más altos indican varillas más duras.
Sensaciones/rendimiento
Sin duda el elemento más significativo en el rendimiento del palo. Una varilla ajustada ayuda y aporta sensaciones de contacto síólido, buena direcciíón y trayectoria adecuada. La varilla demasiado dura ayuda menos y da sensaciones de impacto menos síólido - a veces con efecto de "slice" y trayectoria baja. La varilla muy flexible no ofrece malas sencaciones, pero si un descontrol de la direcciíón y muchas veces una trayectoria muy alta.Longitud y "Lie"
Características: "Lie" es el ángulo que forma la varilla con el suelo.Sensaciones/rendimiento
La combinaciíón de longitud y "lie" resulta casí tan importante como la varilla. La combinaciíón adecuada supone una la postura cíómoda y la suela de la cabeza paralelo al suelo en el momento de impacto. Si el "lie" es demasiado vertical, la punta de la cabeza esta levantada, el punto de impacto decentrado y la bola tiende a ir hacía la izquierda. Lo contrario ocurre con un "lie" demasiado plano: talíón levantado y tendencia de "slice".Puño ("grip")
Características: Grosor y materialSensaciones/rendimiento
El puño demasiado fino resulta incíómodo, dificulta la sujecciíón y facilita el movimiento de las muñecas. El puño sobredimensionado limita el movimiento de las muñecas. El material más indicado ofrece un tacto agradable y buena sujecciíón.Peso total y "Swingweight"
Características: "Swingweight" es el peso relativo o sensaciíón de peso, que se mide desde E9 (muy pesado) hasta C1 (ligero) con D0-D1 más o menos estándar para hombres y C8-C9 para mujeres.Sensaciones/rendimiento
El palo de menor peso total se mueve a mayor velocidad para más distancia. Un "swingweight" mayor da más sensaciíón del palo y mejor control: generalmente se busca el menor peso sin perder buenas sensaciones de control.Cabeza
Características:
- "Loft": el ángulo de la cara del palo. Más "loft", más altura [y menor distancia]
- Material: Acero - resistente y econíómico, pero pesado, Titanio - ligero y resistente, pero costoso.
- Diseño (hierros): "Blade" - diseño plano tradicional, "Cavity Back" - diseño perimetral moderno.
- Otras: Centro de gravidad, "offset" (desplacamiento de la cara del palo), ángulo de la cara y curvatura (maderas), tamaño - normal y grande ("oversize") y método de fabricacciíón (fundiciíón o forjado).
Sensaciones/rendimiento
En realidad las múltiples características de las cabezas de hierros y maderas merece un extenso artículo aparte. La conformaciíón de la cabeza del palo tiene su importancia y puede afectar su juego de varias formas: facilitar el golpeo, subir o bajar la trayectoria y corregir defectos como "slice" o "hook".Resumiendo
Como hemos comentado al principio, es el conjunto de las características de los varios componentes del palo que determinan el resultado final y las sensaciones que esto produce para el jugador. No es necesariamente cuestiíón de cuanto se gasta en un palo, sino el rendimiento que este palo (o palos) aporta. Dicha de otra forma, no somos todos iguales y el máximo provecho se encuentra cuando el palo está ajustado [o adaptado] al físico, potencia y particularidades del jugador.Página desarrollada por Jens Riis
Contáctenos
Jens Riis *
Josefa Valcárcel, 12 Ch-5
28027 Madrid
Tel/Fax 913 205 911
Móvil: 616 339 569
E-mail: golf@jrnet.com* Formado y titulado "Custom Club Fitter" por Diamond Golf
para varillas "gordas" Disponemos de
Grips especiales para varillas "oversize": tipo Makser y TaylorMade Bubble.![]()
All Rights Reserved: 1995 - 2022